Caypi dobla la capacidad productiva de pintura en polvo en Sant Fost

planta-pintura-polvo

La empresa hará coincidir la inauguración de las instalaciones con la celebración del décimo aniversario

Con el objetivo de convertir la empresa Caypi, de Sant Fost, en líder del sector de recubrimientos, la compañía ha apostado por la inversión en nueva tecnología y la ampliación de los equipamientos industriales.

La firma ampliará en 2.000 metros la planta de pintura en polvo, que antes ocupaba 1.500 metros. Dentro se ha instalado un almacén climatizado de pintura que permite mantener la materia prima a una temperatura constante y controlada, y una cabina presurizada para mejorar la estética y los acabados del producto. El 3 de diciembre se aprovechará la celebración del décimo aniversario de Caypi para presentar oficialmente las nuevas instalaciones, que están en funcionamiento desde el pasado junio.

La inversión total, de más de 1,2 millones de euros, ha permitido doblar la capacidad productiva de pintura en polvo. «Veíamos que incrementaba la facturación de pintura en polvo, que subían a los clientes, por eso hemos querido potenciar esta planta», apunta el responsable financiero y adjunto a la gerencia de la empresa, Josep Soto, que también es presidente de PIMEC Jóvenes Empresarios del Vallès Oriental. Soto explica que la compañía vive un periodo de expansión y que han invertido en plena crisis para prepararse para un futuro en el que, según Soto, el sector de la automoción se recupera. Actualmente, este sector absorbe un 80% de la producción de la empresa.

El período de expansión de Caypi comenzó en 2010 cuando la empresa se fusionó con la firma de Cincado Galvanicas Rec y con la de pintura en polvo Pinturas Navafría. «Hemos notado mucho la crisis, fruto de ello decidimos fusionarnos y convertirnos en una empresa única que ofreciera un servicio integral», dice Soto. La fusión sirvió para compartir costes y ganar una competitividad que les animó en junio de 2013 a trasladarse de la nave de Martorelles, de 900 metros cuadrados, en un espacio de 1.500 metros en Sant Fost. Soto llama esta etapa como la de «Caypi 2.0». Al mismo tiempo se introdujo la tecnología de nanoceràmica -más limpia para el medio ambiente- en la que se basa el nuevo almacén climatizado y la cabina presurizada de una «Caypi 3.0» que también ha modernizado la imagen y ha cambiado de logo. «Tenemos la suerte de que hay poca competencia que ofrezca todos los tratamientos: granallado, cincados, electrolíticos, cataforesis y pintura en polvo», dice Soto.

 
 

Posted in Sin categoría.