Pintura en polvo

La Pintura en Polvo es un tipo de recubrimiento que se aplica como
un fluido, de polvo seco, suele ser utilizado para crear
un acabado duro que es más resistente que la
pintura convencional.

Pintura en polvo

El proceso de la Pintura Electrostática, o Pintura en polvo, se lleva a cabo en instalaciones equipadas que proporcionan un horno de curado, cabinas para la aplicación con pistolas electrostáticas y una cadena de transporte aéreo, donde se cuelgan las piezas metálicas.

Se puede aplicar a los siguientes materiales tales como el acero, aluminio y metales galvanizados. Con los colorantes se pueden obtener todos los matices de color.

Principales características y ventajas

  1. Apariencia: Como la película es más gruesa que en otros tipos de pintura, aparenta mayor volumen visual y filos más redondeados.
  2. Resistencia mecánica: la pintura en polvo es mucho más resistente a los golpes, rayaduras, etc.
  3. Resistencia química: resiste bien la intemperie, los rayos ultravioleta, los ácidos y los álcalis.
  • Instalación POLVO 1:
    • Proceso automático con 1 cabina de cambio de color automático.
    • Pretratamiento 5 etapas de nanocerámicos (mejora medioambiental y resistencia).
    • Gálibo: L:3.000mm * A:1.500mm *F: 1.000mm.
  • Instalación POLVO 2
    • Proceso automático con 2 cabinas de cambio de color automático.
    • Pretratamiento 5 etapas de nanocerámicos (mejora medioambiental y resistencia).
    • 1 cabina presurizada (novedad en aplicación de pintura en polvo a terceros).
    • 1 almacén climatizado para la conservación de la pintura a la temperatura indicada hasta el momento de su utilización.
    • Gálibo: L:3.000mm * A:2.000mm *F:700mm.
  • Se puede aplicar sobre metales férricos y no férricos, resiste bien a la abrasión, la corrosión, los agentes químicos y las manchas. Hay gran variedad de colores, acabados y texturas.
  • Tiene mayor dureza y resistencia al impacto, a las torsiones y a la deformación lenta que otro tipo de pinturas.
  • Es un recubrimiento con espesores de capa de entre 50-80 micras garantizados, mientras que las pinturas convencionales están muy por debajo.
  • Excelente adherencia y flexibilidad.
  • Muy buena resistencia química y mecánica.
  • La aplicación electrostática da una notable homogeneidad de espesor al pintado.
  • Es Termo-Endurecible. Una vez curada no se vuelve a derretir con calor.
  • Resistente a pruebas en condiciones climáticas extremas, rayos ultravioleta, calor, frío y humedad.
  • Recubre totalmente superficies bastas, producto del limado o granallado redondeando bordes y aristas afiladas.
  • No necesita una aplicación de imprimación anticorrosiva previa.
  • No requiere mezclas de materiales ni adiciones como las pinturas líquidas.
  • Fabricada y aplicada sin el uso de solventes no emiten gases tóxicos y, por lo tanto, son pinturas ecológicas y de un impacto ambiental muy bajo, lo cual las hace muy poco agresivas con el medio ambiente.

Funciones

  • Proceso ecológico: no genera lodos, libre de fosfatos y cumple con las normativas más exigentes RoHS EU Directive 2002/95/EC y WEE EU Directive.
  • Protección anticorrosiva comparable a los resultados obtenidos con fosfatación microcristalina (óptimos resultados a 1.000 horas de C.N.S (6mm delaminación).
  • Excelente adherencia sobre múltiples substratos.
  • Uniforme, compacto, recubrimiento a escala nano.
  • Válido como acabado final, aplicable complementariamente al cincado o la KTL.
  • Aplicación de varias resinas: poliéster, epoxy, epoxy poliéster, poliuretano, etc.