Caypi, la empresa de Sant Fost de Campsentelles líder en recubrimientos de piezas metálicas para diversos sectores, celebró el pasado día 3 el décimo aniversario de su fundación en un acto organizado en sus recientemente ampliadas instalaciones.
El evento, al que acudieron entre otras personalidades la alcaldesa de la localidad, Montserrat Sanmartí, el Secretario de Competitividad y Empresa de la Generalitat de Catalunya, Pere Torres, y el presidente de Pimec Joves Empresaris, Miquel Camps, acogió a más de 185 personas que no quisieron perderse la conmemoración.
Agradecimiento
Josep Soto, responsable de Caypi, tomó la palabra para agradecer a clientes, proveedores y empleados “el apoyo que han mostrado a la empresa desde el primer día”, y tuvo un recuerdo para su abuelo José Soto y para Juan Navarro, quienes hace cincuenta años sembraron el germen de lo que en 2004 se convirtió en la actual Caypi. Al mismo tiempo se agradeció a las familias MENA y PALAU (SOME, S.A.) por haber hecho realidad este proyecto en 2004, y especialmente al Sr. Ramón Mena, quien tuvo un papel crucial en los inicios de CAYPI, y que desafortunadamente falleció hace unos años.
Una trayectoria ascendente
Fue en aquel entonces cuando Manel Soto –presidente de la empresa–, Jacinto Navarro y Josep Lluís Bosch, decidieron poner en marcha una planta de 1.600 metros cuadrados dedicada a los recubrimientos por cataforesis en colaboración con SOME, S.A., su principal cliente. Desde aquel día, el esfuerzo inversor de la empresa y la calidad de los servicios que ofrecía desembocó en un crecimiento sostenido que dio lugar a lo que Josep Soto bautizó como Caypi 2.0: “En 2010, en colaboración con Galvánicas Rec y Pinturas Navafer ampliamos la planta hasta tener 4.100 metros cuadrados y empezamos a ofrecer tres tipos de tratamientos diferentes, pero sobre todo llevamos a cabo diversas mejoras en la gestión y en nuestro equipo para hacer de la empresa una organización más flexible y fiable. Hoy inauguramos la versión 3.0 de Caypi, una nueva era”, afirmó.
En efecto, tras la puesta en marcha el pasado año de una nueva planta de pintura en polvo, Caypi ha decidido celebrar su décimo aniversario con un cambio de imagen corporativa, una nueva página web y una mejora en la calidad de sus procesos e instalaciones, incluyendo la apertura de una nueva planta de pintura en polvo que les permite duplicar su capacidad, que abarcan ya 8.000 metros cuadrados de superficie. Soto anunció también un acuerdo estratégico con la empresa multinacional HEF que permitirá a Caypi “el acceso a procesos de avanzada tecnología, así como de disponer de las ventajas de su centro tecnológico de I+D y el asesoramiento de su departamento de ingeniería de procesos”, gracias al apoyo de una compañía presente en sectores como la automoción, la aeronáutica, la electrónica y la industria ferroviaria.
Reconocimiento
La alcaldesa de Sant Fost de Campsentelles, Montserrat Sanmartí, subió al estrado para agradecer a Caypi “el modo de hacer empresa y el hecho de llevar con orgullo el nombre de la localidad”, y calificó a la firma como “un modelo a seguir”.
Por su parte, Pere Torres, Secretario de Competitividad y Empresa de la Generalitat de Catalunya, valoró que seis de los diez años de vida de Caypi hayan transcurrido en un contexto de crisis “muy dura, lo que da aún más valor y más mérito al crecimiento experimentado por la empresa”. Torres explicó también que la economía del futuro pasa por la recuperación de la industria moderna donde “la tecnificación, la formación y la responsabilidad social cobran protagonismo” y animó a los empresarios a seguir el ejemplo de los directivos de CAYPI, a los que puso como modelo de profesionales “que disfrutan con lo que hacen”.
También tomó la palabra el presidente de Pimec Joves Empresaris, Miquel Camps, quien reivindicó la figura de los jóvenes emprendedores “que se han visto obligados a hacer algo que las generaciones anteriores no tuvieron necesidad: diversificar para mantener vivas y activas a sus empresas”.
Tras los parlamentos, los asistentes al acto de celebración del décimo aniversario de Caypi pudieron departir con los responsables de la empresa, disfrutar de un refrigerio y conocer más información sobre la compañía.
La nueva planta de pintura en polvo
Inaugurada el pasado mes de mayo, la nueva planta de Caypi dispone de más de 3.500 m2 de instalaciones e incorpora la última tecnología nanocerámica en su pretratamiento de pintura en polvo, que confiere a las piezas tratadas un elevado grado de resistencia a la corrosión, así como un almacén climatizado para la pintura en polvo.
La factoría, que se puso en marcha gracias a la política de inversiones de los responsables de la empresa, cuenta con tres cabinas automáticas de cambio rápido de color trasladables que reducen al máximo los tiempos de paro necesarios para los cambios de color, una de ellas totalmente presurizada, lo que permite a Caypi aumentar más aún la calidad, flexibilidad y competitividad que ofrece a sus clientes.
Caypi, que trabaja en el recubrimiento de piezas metálicas para sectores como la automoción, el material industrial y el mobiliario, lidera el sector gracias a su capacidad para ofrecer a sus clientes un servicio integral que abarca ya prácticamente cualquier tratamiento: granallado, cincado, cataforesis, pintura en polvo y manipulados.