“El cliente encuentra en Caypi la solución a todas sus necesidades de recubrimientos”

ENTREVISTA JOSEP SOTO, RESPONSABLE FINANCIERO Y DE COMPRAS DE CAYPI

josep-soto-cartel

Tras las inversiones realizadas en los últimos meses y la incorporación de la nueva generación de responsables de la empresa, el futuro de Caypi está asegurado. Josep Soto, responsable financiero y de compras y adjunto a la gerencia de la compañía, representa la savia nueva en Caypi. Hablamos con él.

La sucesión suele ser uno de los mayores problemas de las empresas familiares, ¿considera que está bien planificada en Caypi?

Evidentemente, nuestro principal objetivo es garantizar la continuidad. Contamos con un equipo humano joven y dinámico, con mucha experiencia, que nos permite asegurar nuestra estructura departamental a largo plazo. En cuanto al relevo generacional del equipo directivo, llevamos años preparándolo para que sea progresivo y lo más eficiente posible.
Actualmente trabajamos conjuntamente en demostrar a nuestros clientes que la continuidad de la empresa está garantizada.

¿Por qué apostó por la empresa familiar y no por desarrollar su carrera en otra firma?

Vivir desde pequeño conociendo la realidad de la empresa hizo despertar mi interés por este negocio y el deseo de darle una continuidad al proyecto iniciado por mi progenitor. Además, la satisfacción de dedicarse a lo que uno realmente le gusta es una fuente de motivación extra.

¿Qué considera que puede aportar a la empresa?

Principalmente, ganas de hacer bien las cosas. Si bien es cierto que mi visión empresarial puede diferir de la del resto de socios, ya sea por edad o ideales, pienso que el trabajar conjuntamente está generando unas valiosas sinergias que empiezan a dar sus frutos.

¿Cómo considera que afectan las relaciones familiares en el ámbito laboral?

A pesar que suele ser un tema que constituye una fuente de problemas en muchas empresas, en nuestro caso, el fuerte vínculo emocional ha sido una factor motivacional a la hora de trabajar conjuntamente; y eso se ha convertido en una fortaleza para nuestra compañía, una gerencia muy sólida y con ideas muy claras. La base del éxito reside en una continua comunicación y, sobre todo, en haber establecido un protocolo institucional que marca las reglas básicas para el buen funcionamiento y los roles y responsabilidades que cada uno debe asumir.

Comentábamos con su padre la idea de invertir en tiempos de crisis, ¿Le parece una contradicción?

En absoluto. A pesar que estamos inmersos en una profunda crisis y nuestros niveles de facturación siguen siendo extremadamente bajos, tenemos que prepararnos para el futuro.
La coyuntura actual de mercado exige cada día más una continua innovación en procesos para poder ser competitivos, y esto nos ha llevado a invertir en nueva maquinaria y nuevos procesos. Somos conscientes que mejorando nuestra productividad tanto a nivel de país como a nivel de empresa, conseguiremos nacionalizar piezas y contribuiremos a una más rápida y mejor recuperación económica. Al mismo tiempo, tratamos de incorporar nuevos procesos con el objetivo de ser un proveedor global.

Hablan de internalizar procesos, cuando parece que la tendencia es externalizarlos…

En Caypi la razón responde a una necesidad detectada en la oferta-demanda de nuestra industria. Nuestros clientes buscan cada vez más un proveedor que se encargue del mayor número de fases posibles, ya que ellos deben encargarse de mejorar productividades, de exportar, etc. Y si bien es cierto que externalizar es la tendencia, somos conscientes que actualmente muchas empresas han internalizado procesos para evitar despidos masivos y poder emplear a su personal, dado la situación de crisis actual.

Intuyo que ese no ha sido el motivo de Caypi…

No. Nosotros hemos preferido apostar por estar preparados para poder satisfacer las futuras necesidades de los clientes una vez se active la recuperación económica que tanto ansiamos. El objetivo es que el cliente encuentre en Caypi la solución a todas las necesidades de recubrimientos, y cuantas más fases podamos ofrecer, mejor y más atractiva será nuestra oferta y mayor será la fidelización que logremos. Y ahí juegan un papel fundamental las sinergias y los
ahorros logísticos que nuestra estructura aporta a nuestros clientes.

Es usted miembro de la ejecutiva de Pimec Joves Empresaris del Vallès Oriental. ¿Qué le llevó a formar parte de este colectivo?

Básicamente, se trata de un colectivo fundado para ayudar al joven empresario, entendiendo por joven cualquier persona de mediana edad con espíritu emprendedor y con un proyecto iniciado por él o continuando un negocio ya existente, como es mi caso. El motivo de formar parte fue el deseo de compartir mi experiencia personal con otros jóvenes empresarios y tratar de aprender de ellos, ya que siempre es bueno conocer otros puntos de vista que pueden aplicarse en tu propio negocio y así evolucionar. Al mismo tiempo, si mi experiencia laboral de estos seis años puede servir de motivación o ayuda para jóvenes con nuevos proyectos o con temas de relevo generacional, pues mi satisfacción será aún mayor.

Respecto a la nueva planta inaugurada, ¿Qué destacaría?

Sin duda, el salto cualitativo que da nuestra empresa en cuanto a imagen y sobre todo prestaciones. Con la tecnología implantada en la nueva línea, prácticamente vamos a duplicar las horas de resistencia a niebla salina. La instalación nueva de pintura en polvo cuenta con un pretratamiento de 5 etapas con conversión nanocerámica multimetal (producto Surtec 609-Zetacoat, de la compañía Coquinesa, quienes han apostado por nosotros en este nuevo proyecto) que mejora las prestaciones de nuestro acabado. Además, es una línea más respetuosa con el entorno, puesto que el producto no genera ningún tipo de lodos, es libre de fosfatos, funciona con gas natural y cumple con las normativa RoHS y WEE). El mercado para el cual trabajamos es cada vez más exigente, y con estas mejoras buscamos garantizar la satisfacción de sus necesidades. La nueva línea de pintura, junto con la granalladora adquirida recientemente, nos sitúan en un excelente marco en nuestro objetivo de convertirnos en un proveedor global, ya que contamos con maquinaria de última generación para todos nuestros procesos. Por último, y en referencia al acto inaugural, destacar la colaboración de todos nuestros clientes, y un agradecimiento especial a Dessimobel y Gas Gas por cedernos piezas para la decoración del acto y al distribuidor de pintura D.P.I por su apoyo al proyecto.

 
 

Posted in Sin categoría.